Ferias y Eventos del Queso, Premios y Reconocimientos a Casa Zolle

Los Mejores Quesos de España Según los World Cheese Awards 2024

España es tierra de quesos que trascienden el paladar y se convierten en orgullo nacional. Cada año, nuestras queserías artesanas son reconocidas en los World Cheese Awards por su excelencia, tradición y carácter único.

En esta selección te presentamos los mejores quesos de España en 2024: variedades premiadas que representan lo mejor del saber hacer quesero en cada región. Si te gusta el queso de verdad, aquí empieza tu ruta imprescindible.

Quesos premiados por el World Cheese Awards 2024

Queso Adiano

Queso Adiano

Premio: Tres Super Gold (World Cheese Awards 2024)

Tipo de leche: Oveja manchega cruda

Origen: Ciudad Real (Castilla-La Mancha)

Fabricante: Quesería El Robledo

Precio aprox.: Desde 31€/kg

Intenso, complejo y premiado en sus versiones afinado, curado y reserva. Puro manchego de autor.

Queso Azul El Roano

Queso Azul El Roano

Premio: Super Gold

Tipo de leche: Cabra murciana-granadina

Origen: Lorca (Murcia)

Fabricante: Quesería El Roano

Precio aprox.: Desde 8€/250g hasta 60€ el queso entero

Azul de cabra con equilibrio entre intensidad y cremosidad. Artesanía reconocida en toda Europa.

Bombón Sudao Rufino

Bombón Sudao Rufino

Premio: Super Gold

Tipo de leche: Cabra pasteurizada

Origen: Oliva de la Frontera (Badajoz)

Fabricante: Quesos Rufino

Precio aprox.: 13,20€

Queso cremoso, aromático y de corteza lavada. Ideal para los fans del sabor potente y madurado.

Crema Camembert

Crema de Camembert – La Fuente

Premio: Super Gold

Tipo de leche: Vaca pasteurizada

Origen: Heras (Cantabria)

Fabricante: Quesería Lafuente

Precio aprox.: 1,70€ (Mercadona)

Crema suave de queso camembert. Untuoso, accesible y con medalla de oro mundial.

Torta del Casar

Torta del Casar – Los Casareños

Premio: Super Gold

Tipo de leche: Oveja cruda

Origen: Cáceres (Extremadura)

Fabricante: Quesería Los Casareños

Precio aprox.: 30,72€ (800g)

Textura fluida, sabor profundo y corteza lavada. Elaborada para la línea gourmet de Carrefour.

Queso Doña Casilda con Romero

Queso Doña Casilda al Romero

Premio: Super Gold

Tipo de leche: Cabra cruda

Origen: San José del Valle (Cádiz)

Fabricante: Carlos Ruiz Sánchez

Precio aprox.: Contacto directo con la quesería

Curado al romero de forma artesanal. Perfume intenso y textura firme. Una joya andaluza.

Queso El Pesebre Manchego

Queso El Pesebre Reserva

Premio: Medalla de Plata

Tipo de leche: Oveja manchega cruda

Origen: Cuenca

Fabricante: Quesera Campo Rus

Precio aprox.: 24,48€/unidad 1/4

Manchego artesanal de curación larga. Aromático y con historia familiar detrás. Distribución nacional.

Quesos con Denominación de Origen: el sello detrás de los mejores quesos de España

España cuenta con más de 30 quesos reconocidos con Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que representa no solo una diversidad enorme, sino también un compromiso con la autenticidad, la trazabilidad y las recetas tradicionales. Estos sellos no son un adorno: garantizan que ese queso se elabora en una región concreta, bajo condiciones históricas, con materias primas locales.

Entre los más reconocidos están el Manchego, el Queso Tetilla, el Idiazábal o la Torta del Casar. Cada uno representa una cultura quesera propia, una forma de entender la leche y el territorio. ¿El resultado? Productos únicos que no podrían hacerse en ningún otro lugar.

En los World Cheese Awards 2024, varios quesos con DOP volvieron a destacar entre los mejores del mundo. No es casualidad. La maduración controlada, los pastos autóctonos y la transmisión de saberes han colocado a estos quesos entre los favoritos de chefs y consumidores exigentes.

“Cuando un queso lleva DOP, no solo sabe bien. Sabe a verdad, a origen, a oficio.”

¿Sabías que cada DOP tiene un consejo regulador que vigila desde la alimentación del ganado hasta la temperatura de las cámaras de maduración? Por eso, cuando veas ese sello, sabes que estás ante un queso con alma.

Los mejores quesos de España por región

Queso Payoyo

Queso Payoyo (Andalucía)

Leche: Cabra payoya y oveja merina

Origen: Villaluenga del Rosario (Cádiz)

Curado artesanalmente, con sabor equilibrado, ligeramente salino y notas de frutos secos. Muy reconocido en ferias internacionales.

Queso Idiazábal DOP

Queso Idiazábal DOP (País Vasco y Navarra)

Leche: Oveja Latxa o Carranzana

DOP: Idiazábal

Tradicionalmente ahumado, este queso es sabroso, ligeramente picante y con un perfil graso muy equilibrado. Envejece mínimo 60 días.

Queso Cabrales DOP

Queso de Cabrales DOP (Asturias)

Leche: Mezcla de vaca, cabra y oveja

DOP: Cabrales

Queso azul potente, curado en cuevas naturales. De sabor picante, intenso y textura compacta, es uno de los más conocidos a nivel internacional.

Torta del Casar DOP

Torta del Casar DOP (Extremadura)

Leche: Oveja cruda con cuajo vegetal

DOP: Torta del Casar

Corteza lavada, pasta fluida y sabor potente. Madurada durante 60 días, es uno de los quesos más icónicos del suroeste español.

Queso Tetilla DOP

Queso de Tetilla DOP (Galicia)

Leche: Vaca pasteurizada

DOP: Tetilla

Famoso por su forma cónica, este queso tiene un sabor suave, ligeramente ácido y textura mantecosa. Uno de los emblemas de Galicia.

Queso Cremoso con Pimiento de Herbón

Queso Cremoso con Pimiento de Herbón – Casa Zolle (Galicia)

Leche: Vaca cruda

Premio: Cincho de Plata 2024

Elaborado con pimiento de Herbón fresco, este queso de edición limitada aporta un picante gallego auténtico con textura cremosa.

Queso Cremoso con Pimentón de la Vera

Queso Cremoso con Pimentón de la Vera – Casa Zolle (Galicia)

Leche: Vaca cruda

Premio: Cincho de Plata 2024

Queso cremoso y untuoso, con notas ahumadas y picantes del pimentón de la Vera. Elaborado de forma tradicional en Friol (Lugo).

Queso Manchego DOP

Queso Manchego DOP (Castilla-La Mancha)

Leche: Oveja manchega

DOP: Manchego

Conocido por su textura firme y sabor profundo, este queso curado es un símbolo gastronómico español. Ideal para maridar con vino tinto.

Tabla comparativa de los mejores quesos de España

Explora las diferencias entre los mejores quesos españoles según su origen, leche, textura e intensidad. Además, descubre con qué maridarlos para una experiencia completa.

📱 Desliza hacia los lados para ver toda la tabla
Imagen Queso Leche Región / DOP Intensidad Textura Maridaje
Queso Payoyo Queso Payoyo Cabra payoya y oveja merina Andalucía Media Curado, firme Vino blanco seco, nueces
Queso Idiazabal Queso Idiazábal DOP Oveja Latxa o Carranzana País Vasco y Navarra Media-alta Semiduro, ahumado Txakoli, manzana verde
Queso Cabrales Queso de Cabrales DOP Mezcla: vaca, cabra y oveja Asturias Alta Azul, cremosa Sidra asturiana, higos
Torta del Casar Torta del Casar DOP Oveja cruda Extremadura Alta Muy cremosa Pan de pueblo, cava brut
Queso de Tetilla Queso de Tetilla DOP Vaca pasteurizada Galicia Suave Mantecosa Albariño, membrillo
Queso Casa Zolle Herbón Queso Cremoso con Pimiento de Herbón Vaca cruda Galicia (Casa Zolle) Media-picante Cremosa Mencía joven, pan gallego
Queso Casa Zolle Vera Queso Cremoso con Pimentón de la Vera Vaca cruda Galicia (Casa Zolle) Media Cremosa Ribeiro, frutos secos
Queso Manchego Queso Manchego DOP Oveja manchega Castilla-La Mancha Media-alta Curado, firme Tempranillo, aceitunas negras

Preguntas frecuentes sobre los mejores quesos de España

¿Qué distingue a un queso con Denominación de Origen?

Un queso con DOP garantiza que ha sido elaborado en una región concreta, con técnicas tradicionales y materias primas locales, lo que asegura su calidad y autenticidad.

¿Cuál es el queso español más fuerte?

El Cabrales, un queso azul asturiano de mezcla, es considerado uno de los más intensos por su sabor penetrante y aroma potente.

¿Hay quesos suaves para quienes están empezando?

Sí. El queso Tetilla o el queso cremoso de Casa Zolle son opciones ideales por su textura delicada y sabor suave.

¿Se pueden conservar estos quesos fuera de la nevera?

Depende del tipo de queso. Los curados resisten mejor a temperatura ambiente, pero los frescos o cremosos deben mantenerse refrigerados para preservar su calidad.

Una despedida con sabor: lo mejor está por probar

España está llena de joyas queseras que merecen ser conocidas, valoradas y disfrutadas. Desde los más premiados hasta los tesoros locales, cada queso tiene una historia que contar y un sabor que descubrir.

Si te gustan los sabores auténticos, con un toque gallego y carácter artesano, te invitamos a probar nuestros quesos cremosos con Pimiento de Herbón y Pimentón de la Vera, elaborados en Casa Zolle con leche cruda de vaca y mucho mimo.

¿Quieres saber a qué sabe Galicia cuando se atreve a innovar? Mira aquí abajo y descúbrelo por ti mismo.

Queso madurado de leche con pimentón picante de Vera, D.O.P

Rango de precios: desde €14.00 hasta €18.00
Descripción: Queso tierno país, de leche cruda con pimentón picante de Vera de herbón, d.o.p
 
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Queso con Pimentón de Herbón

Queso madurado de leche cruda con pimentón de Herbón, D.O.P

Rango de precios: desde €14.00 hasta €18.00
Descripción: Queso tierno país, de leche cruda con pimentón picante de herbón, D.O.P.
 
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto